PINTORES/ESCULTORES
Fronteras de Sal. Málaga: ciudad del paraíso, ciudad abierta.

Valentin Kovatchev
Es Graduado por la Facultad d Bellas Artes de Sofia, en la especialidad de grabado. Tras años de investigación desarrolla su propia técnica de grabado al aguafuerte, por la que es reconocido internacionalmente.

Francisco Trigueros
Ha realizado casi cuarenta exposiciones individuales y numerosas exposiciones colectivas, tanto en España como en EEUU, Alemania, Francia, Inglaterra y Holanda.

Paco Jurado
Su última gran exposición hasta el momento ha sido una retrospectiva de sus 50 años en el mundo del arte en enero de 2016 en el Museo del Patrimonio de Málaga. En la actualidad está exponiendo en Kaunas (Lituania).

Antonio Montiel
Su obra sacra se ha publicado durante dos años consecutivos en Diario Málaga- Costa del Sol. Villanueva de la Concepción, le ha concedido el título de “Hijo Ilustre de la Ciudad” y le han dedicado una calle con su nombre.

Francisco Martín
Premios Montes de Málaga. Escultura Homenaje a las víctimas del genocidio (Málaga – Almería). Caleta de Vélez. 2017. Escultura Homenaje a la Guardia Civil. (Avisa. Vivar Tellez) Vélez-Málaga.

Javier Ponce
Ha realizado 80 pinturas para la Kia Motors y 240 para la Messe (Frankfurt). Desde el año 2006 es Director de la Sala de Exposiciones del Ilustre Colegio Oficial de Odontología de Málaga.

José Manuel Villena
Licenciado en Economía en la Universidad de Málaga, ilustrador, diseñador gráfico y dibujante de cómics freelance. Autor de la Tira cómica Onion & Pea.

Larisa Sarria
Ha realizado cuarenta exposiciones colectivas, nacionales e internacionales y exposiciones individuales, “Liturgia de Miradas” (Alhaurín de la Torre), “Contemplaciones” (Alhaurín el Grande) y “Metáforas de armonía” (Málaga).

Antonia María Samper
Licenciada en Historia del arte, por la UMA Y Diplomada en magisterio. Es artista plástica, actualmente Directora de la Sala de Exposiciones del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga.

Lola Gil
Malagueña de adopción, tomó sus primeras clases de pintura siendo niña en la Escuela de Bellas Artes de San Telmo, y más tarde en el taller de arte del maestro Pedro Dougnac.

Neno Herrera
Realiza sus estudios en el colegio Cerrado de Calderón y colabora en proyectos con Dámaso Ruano y los hermanos Idígoras y Pachi (Diario Sur). Toma la pasión por la pintura en diferentes academias y de manera autodidacta.

Concha Mamely
Estudios artísticos en la Escuela de Artes Aplicadas de Málaga. Estudios de Abstracción, Materia, Grabado, Dibujo del natural el cuerpo humano y pintura en Casa de la Cultura, Fuengirola (Málaga).

Patricia Fins
Siguiendo la tradición de su bisabuelo Villafínez, la luz y el color son fundamentales en sus obras, pero a diferencia de su antepasado, la figura y el retrato plasmado en estilo de “Realismo Fantástico”.

Antonio Hidalgo
Desde su más tierna infancia recuerda como copiaba tebeos y modelaba con alquitrán blando y barro de los tejares más cercanos al barrio del Pilar. Recreaba todo aquello que le llamaba la atención.

Victoria Martín Martín
Ha participado en varias exposiciones colectivas, tanto en el Colegio Oficial de Médicos de Málaga como en el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga.

Ahmad Ghoreishi
Ha obtenido el Premio “Gaudí de Acuarela” de Caja Provincial de Ahorros de Córdoba y el Premio del XVIII Certamen Andaluz de Pintura Contemporánea “Ciudad de Torremolinos”.

Daniel Díaz Godoy
Licenciado en Economía por la Universidad de Málaga, actualmente es profesor. Como pintor y dibujante ha participado en diversas exposiciones colectivas.

José Manuel Torrrejón
Ha participado en la exposición itinerante ”Málaga Interior” de la Diputación Provincial de Málaga (2016). Ha llevado a cabo si exposición Individual “Primeras visiones” en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos Málaga (2016).

Mohamad Amer Hakim
Es un pintor nacido en Alepo (Siria). Ha estudiado en la Universidad de Alepo Ciencias y Artes.

Lope Martínez Alario
Se inicia en el arte bajos los principios del Dadá. Ensambla objetos diversos. El acabado mate, los objetos descarrillados y los óxidos, son factores esenciales en su trabajo.

Esteban Pérez Palma
Pintor escultor imaginero.Estudios Escuela de Bellas Artes de Úbeda (Jaén) y Escuela de Bellas Artes San Telmo en Málaga. Ejerce hasta 2004 como profesor de pintura, escultura y cerámica en la academia Migros, Brig Suiza.
